Saludos a todos los amantes de la música. En esta entrada hablaré del grupo de música que tenía en Tenerife mientras cursé el Bachillerato en un Instituto muy especial: el I.E.S. Canarias Cabrera Pinto.
Si lo buscáis en Internet encontraréis que es el centro de enseñanza secundaria más antiguo de toda Canarias. Hoy en día sus puertas están abiertas al turismo debido a su valiosa aportación al patrimonio cultural de la ciudad de San Cristóbal de La Laguna.
Fue aquí donde se forjó en gran parte la persona que soy actualmente. Gané amigos, perdí a algunas personas, amé y sufrí por ello, aprendí a caer y a volver a ponerme en pie y, finalmente, mi ser comprendió lo que valen la amistad. Todo se manifiesta con más fuerza al acordarme de "Al Límite!"
Empezamos siendo un grupito de personas que sabían tocar un instrumento para hacer un concierto benéfico en la Semana Cultural del instituto. Organizamos una actuación con canciones conocidas por todo el mundo. Más de 10 músicos tocaron en el patio de los cipreses, con un sonido muy improvisado. Este concierto lo recuerdo como el germen de lo que se convertiría en mi grupo de música
Con el éxito en la recaudación para la ONG y en cómo nos salió la actuación, decidimos repetir al final del curso de primero de Bachiller. Hubo muchos ensayos, mucha preparación y expectación, multitud de momentos únicos que recuerdo con mucho cariño, pero también más de un inconveniente. Sin embargo, ¿importa eso?
Unas semanas antes del final de curso, nos llamaron para tocar en la graduación de los alumnos de segundo de Bachiller, ya que el grupo que iba a tocar se había retirado. Quedaba un día para la orla. A pesar de que resultaba muy difícil elegir, coordinar y preparar dos canciones para ensayarlas tan sólo una hora, lo hicimos. No todos los del grupo en ese momento, pero lo hicimos. Salimos delante de más de 600 personas a darnos a conocer, con un nudo en el estómago de la emoción.
Posteriormente el grupo entero tocó delante de cerca de un centenar de personas en el patio de recreo del instituto.El hecho de preparar canciones con tan sólo dos días de antelación y que consiguiéramos salir delante de más de 600 personas con dos canciones ensayadas unas horas antes nos bautizó justo a tiempo.
Ya éramos oficialmente "Al Límite!", un nombre simple, tonto y divertido. Nuestro nombre. Y nos encantaba. El concierto de fin de curso fue de las mejores experiencias en nuestras vidas.
Tras haber pasado el verano, algunos miembros se fueron y otros nuevos llegaron. El buen rollo entre los integrantes progresó, evolucionó y se extrapoló a nuestro círculo de amigos. Todo era música y amistad. Decidimos hacer un concierto en Navidad, así que nos pusimos a ello.En diciembre, salimos de nuevo al patio donde habíamos hecho nuestro primera aparición, el patio de los cipreses. Nos volvimos a superar, con otro centenar de espectadores viéndonos tocar, aplaudiendo y saltando. Fue bestial.
Durante ese año hicimos dos conciertos más. Uno fue en la Semana Cultural de nuevo. Si bien estábamos musicalmente bien preparados, ni el equipo de sonido ni el público (en su totalidad) acompañaron mucho. Sin embargo, tocamos varias canciones que nos llenaron y nos ayudaron a mejorar, además de pasar un buen rato.
El otro concierto sería la despedida, el gran final de la función. Aún recuerdo estar ensayando durante dos semanas a tope para dar lo mejor de nosotros. Ir esa calurosa mañana al instituto para preparar, en el mismo lugar de nuestro primer concierto, el mejor equipo de sonido que se nos ha proporcionado nunca. Un ensayo para finiquitar nuestras canciones, el regreso a casa para vestirnos de traje...
Y de repente allí estábamos. Delante de nuestros familiares, amigos y profesores. De nuevo, más de 600 personas congregadas ante nosotros, expectantes tras haber escuchado los discursos de graduación. Y nosotros en el escenario, sabiendo que era el final, comenzamos a tocar sintiendo la música en cada fibra de nuestro ser.
Y fue el mejor de todos los conciertos.
Hoy en día seguimos siendo grandes amigos. Yo sigo tocando la batería y mantengo el contacto con los componentes del grupo, mis amigos y compañeros. Y no olvido a todos aquellos que me han acompañado en mi viaje a través de la música, algunos desaparecidos desde hace tiempo, otros muy distantes pero muy cercanos... Todos ellos aportaron algo a mi vida, la enriquecieron y me regalaron la oportunidad de ver el mundo desde otro punto de vista.
Nunca buscamos el show a todas horas. No teníamos pretensiones de ser los mejores ni sonar como un grupo ultraprofesional. Ni siquiera nos movimos a tocar por dinero. Simplemente éramos una pandilla de amigos que adoraba la música y quería tocar para sus amigos. Cosa que logramos
Por todo, gracias. A continuación, ilustraré la progresión musical de "Al Límite!"
FIN DE CURSO 2011- 8 canciones (se grabaron 3) - Holiday- Green Day
Fue la canción estrella de la función. Para este concierto nos habíamos repartido para tocar todos, y habían dos baterías. Así que decidí subirme al escenario con 30 grados de calor, gafas de sol y una motivación excesiva (veréis que en un momento del vídeo doy una patada voladora que ahora todos mis amigos recuerdan). Esta canción fue la primera que aprendí a tocar con la batería. Dato: todo este concierto fue grabado con un móvil por lo que la calidad es pésima. Pero se ve lo que se pretende mostrar
- Time is Running Out- Muse
No podía faltar una de Muse, mi grupo favorito (al que dedicaré una entrada un día de estos). Time is Running Out fue la primera canción que escuché del grupo británico, la que me motivó a escuchar toda su discografía. La pianista del grupo salió a cantar y lo hizo de maravilla (no aceptaré un no por respuesta, Paula). Fue la otra canción con más éxito del concierto.
- Desde que nos estamos dejando- Despistaos
¡No nos olvidamos de las españolas! Jorge, el cantante del grupo y amante de Despistaos, hizo un magnífico dueto con Ana Guerra, una chica con voz de oro. Espero que os guste (se corta al final)
NAVIDAD 2012- 6 canciones (se grabaron 2) - Feeling Good- Cover de Muse
Iniciamos esta gran aparición con una versión de Feeling Good. Un nuevo dueto, esta vez con la voz de Cristina Iglesias. Hacía un frío que pela esa mañana, pero luego salió el sol y nos desperezamos del todo.
- Otherside/Snow- Mix Red Hot Chili Peppers
Fue de las mejores canciones junto a All These Things That I've Done (cuánto lamento que ésa no se grabase). Hicimos una mezcla entre dos canciones de RHCP, pero al principio casi se nos va todo el concierto al traste al desenchufarse la guitarra eléctrica de Dani Kotov, el pelirrojo. Por suerte, todo previsor con los técnicos de sonido, solucionó la avería justo a tiempo y la canción siguió su curso.
SEMANA CULTURAL 2012- 6 canciones (hay dos clips de audio) - Don't Forget Me- Red Hot Chili Peppers
El sonido... El maldito sonido... Con lo bien que salió instrumentalmente el concierto, el único fallo eran los micros, saturados hasta decir basta, distorsionando tremendamente la voz de los cantantes. Alto, no he dicho que la canción saliera mal. La coordinación fue buena y el solo de guitarra es... Bueno, comprobadlo vosotros mismos
http://www.muziboo.com/mp3/al-l%C3%ADmite-dont-forget-me-live-0/
- Rolling in the Deep (Rock Cover)- Adele
Esto ya es otra cosa. Andrea Acosta, en perfecta sincronía con el ritmo, hace de la canción de Adele un éxito. Me gustó mucho tocar esta canción.
http://soundcloud.com/danikotovalaguitarra/rolling-in-the-deep-con-andrea
GRADUACIÓN 2012- 4 canciones (todas grabadas) - One- U2
Inicio del concierto. Tras unas dedicatorias, Jorge coge el micro. El sonido es fluido y limpio, algo completamente nuevo para nosotros. Dos guitarras, un bajo, una batería y dos cantantes. Andrea Acosta toma el micro, canta y la gente se queda con la boca abierta. Finalmente, los dos cantantes se coordinan para rematar este genial tema, arrancando un tremendo aplauso.
- Qué caro es el tiempo- El Canto del Loco
No podía faltar esta canción. No sólo porque es española, ni porque es de El Canto del Loco. Es por su letra, perfecta para la ocasión. Julio Febles debuta como cantante con este tema.
- Welcome to the Black Parade- My Chemical Romance
Queríamos que fuera la última. Al escucharla me decía "es imposible llevar todo esto a un directo". Y sin embargo, lo conseguimos hacer de forma suficientemente digna. Mirad el vídeo y opinad
- All Star- Smash Mouth
¡Nos pidieron otra más! Bueno, y me pidieron la patada voladora también. No habíamos ensayado All Star desde hacía meses. Echadle un ojo y opinad
martes, 4 de diciembre de 2012
Corto - Serie Blue Jesús Serrano
Este corto lo realicé con un grupo de amigos de Barcelona el verano pasado.
Cuenta la historia de un joven bastante "friki" que se despierta un día cualquiera. Este día cambiará la vida del chaval, el cual se verá involucrado en una loca historia con viajeros del futuro y una foca mutante.
Fue una experiencia única, porque nunca antes había realizado un corto, y mucho menos me había enfrentado a una cámara de vídeo de cine, micrófonos y editado vídeos.
Después de la realización del corto decidí que quería estudiar comunicación audiovisual para poder conocer más este mundo y así trabajar, en un futuro no muy lejano, en el maravilloso mundo del cine.